El juego online se ha visto afectado por las actualizaciones de seguridad.
La noticia de la semana ha sido el descubrimiento de Meltdown y Spectre, dos vulnerabilidades en procesadores que afectan a numerosos chips de todo el mundo, incluidos los de consolas, y que ya han provocado todo tipo de noticias y consecuencias: desde la misteriosa venta de acciones del consejero delegado de Intel tan solo unos días antes del descubrimiento, hasta las promesas de que las actualizaciones no afectarán al rendimiento.
La primera consecuencia de Meltdown para el mundo del videojuego se ha dejado notar este fin de semana en el juego Fortnite de Epic Games, que ha tenido problemas en sus servidores debido a precisamente las actualizaciones de seguridad de Intel. El título usa servicios de cloud para sus servidores, y esos servicios están instalando las diferentes actualizaciones de Intel para solucionar la vulnerabilidad.
El gráfico distribuido por la propia Epic Games habla por sí solo. Desde que se instalaron las actualizaciones, el uso de la CPU de sus servidores se ha multiplicado casi por tres.
![]()
Epic ha explicado en sus foros oficiales que intentará solventar y mitigar los problemas lo antes posible.
![Las actualizaciones para Meltdown afectan a los servidores de Fortnite]()
La noticia de la semana ha sido el descubrimiento de Meltdown y Spectre, dos vulnerabilidades en procesadores que afectan a numerosos chips de todo el mundo, incluidos los de consolas, y que ya han provocado todo tipo de noticias y consecuencias: desde la misteriosa venta de acciones del consejero delegado de Intel tan solo unos días antes del descubrimiento, hasta las promesas de que las actualizaciones no afectarán al rendimiento.
La primera consecuencia de Meltdown para el mundo del videojuego se ha dejado notar este fin de semana en el juego Fortnite de Epic Games, que ha tenido problemas en sus servidores debido a precisamente las actualizaciones de seguridad de Intel. El título usa servicios de cloud para sus servidores, y esos servicios están instalando las diferentes actualizaciones de Intel para solucionar la vulnerabilidad.
El gráfico distribuido por la propia Epic Games habla por sí solo. Desde que se instalaron las actualizaciones, el uso de la CPU de sus servidores se ha multiplicado casi por tres.

Epic ha explicado en sus foros oficiales que intentará solventar y mitigar los problemas lo antes posible.

